El café es una de las bebidas más consumidas y más famosas del mundo, perfecta para combatir la fatiga y el cansancio. Desde sus orígenes se ha ido elaborando de formas distintas, grandes variedades de café, hasta encontrarnos con una gran variedad de tipos de café en la actualidad.
Tipos de Café
Tipos de café según su preparación
Dependiendo del tipo de preparación del café o de si lo acompañamos o no de leche, obtendremos una variedad u otra. También es posible acompañarlo de otros elementos, como leche, cacao o alguna bebida alcohólica.

Listado de tipos de café según preparación
- Café Ristretto
- Café Expresso / Café Solo
- Café Largo o Lungo
- Café Expresso Doble o Doppio
- Café Americano
- Café Cortado, manchado, macchiato o espresso macchiato
- Café con leche o café latte
- Café latte macchiato
- Café Capuchino o Cappuccino
- Café Flat White
- Café Bombón
- Café Mocca
- Café Vienés o espresso con panna
- Café Frappé
- Carajillo Cremat
- Café Irlandés
- Caffee tonic
- Café turco
Café Ristretto
Es una variante del café solo, la diferencia entre ambos es que el café ristretto utiliza una proporción un poco más baja de agua.
Café Expresso / Café Solo
Entre todos los tipos de café, este es, sin lugar a dudas, uno de los más básicos y sencillos. Se trata de una infusión a partir de agua hirviendo. Una de las grandes ventajas es que es preparada en pocos segundos.
Ver Café Lavazza Espresso Compatible
Café Largo o Lungo
Al igual que en el anterior se utilizaba de infusión a partir de agua hirviendo, en este la cantidad de es mayor de lo habitual. Normalmente se sirve en vasos largos y hay quien le pone un poco de hielo.
Ver café Lavazza Blue Delicato Lungo
Café Espresso doble o Doppio
También conocido como café doble. Se agrega el doble de cantidad que en un espresso o se preparan dos espressos en una taza de capuccino. No necesita que se le añada agua.
Café Americano
Para preparar este tipo de café debemos añadir una cantidad de agua bastante más elevada que en el espresso. El resultado es un sabor menos amargo, más aguado y un poco más dulce.
Café cortado, manchado, macchiato o espresso macchiato
Para una gran parte de la población amante del café, este es su preferido. Se agrega el café a una taza y se le añade una pequeña proporción de leche, lo suficiente para que lo tiña ligeramente.
Café con leche o café latte
Se utiliza una proporción igual de leche y café. Como resultado se obtiene un sabor más dulce y se le quita intensidad, sin embargo, en cuanto a cafeína se refiere, sigue manteniendo su potencial.
Café latte macchiato
Este café se prepara agregando una gran cantidad de leche al vapor, a la que se le agrega un espresso y para decorar un poco de leche espumosa en la parte superior. Se sirve en un vaso grande.
Café Capuchino o Cappuccino
Uno de los cafés más famosos y parecidos al café con leche. ¿Cuál es la diferencia? Que la proporción de café es más baja, tan solo un tercio, siendo el resto leche. La leche es espumada y en algunas ocasiones también se puede agregar algo de cacao espolvoreado por encima.
Café Flat White
Se prepara en una taza de unos 150 ml, a la que se añaden dos tiros de espresso y una capa muy fina de leche emulsionada. Como resultado, nos encontramos con una leche con textura sedosa sin quitar la intensidad del sabor a café.
Café Bombón
Este tipo de café es mucho más dulce, el motivo es que se sustituye la leche normal por leche condensada. En primer lugar, se agrega esta, para posteriormente añadir el café. Lo más normal es que no se le añada azúcar, pero eso es a gusto de cada persona.
Café Mocca
Otra de las variantes del famoso café con leche, en este caso, además de los ingredientes básicos, también se utiliza chocolate o cacao, ya sea espolvoreado por encima o en forma de sirope.
Café Vienés o espresso con panna
El café vienés es un café espresso, al que se le cubre con nata batida o montada. ¿Por qué se llama así? Al ser bastante característico de Viena y Budapest. También se suele espolvorear con un poco de canela o cacao en polvo y se decora en la parte superior con un barquillo o una pasta.
Café Frappé
Una de las pocas variantes en las que se utiliza el café frío. Esta variante es elaborada con café instantáneo molido, al que se le agrega crema de leche o nata y una gran cantidad de hielo molido.
Carajillo Cremat
Aunque hay muchas variantes del carajillo, lo más habitual es preparar un café corto en un vaso de cristal, después se añade un licor, que suele ser whisky, la cantidad también es a gusto. Ten en cuenta que una gran cantidad de licor quitará protagonista al café.
Café Irlandés
El café irlandés es un tipo de espresso doble al cual se le añaden dos ingredientes extras en forma de capas. En la parte inferior está el whisky, en la capa intermedia el café y en la superior un poco de nata montada.
Caffee tonic
Café frío al que se le añade agua tónica, creando así una combinación gaseosa y muy refrescante. El resultado es una fusión perfecta entre dulzor, acidez y amargor.
Café turco
Los ingredientes son café molido muy fino, agua fría y azúcar al gusto. La preparación es distinta ya que en el momento en el que empieza a hervir, se retira del fuego y se sirve en tazas pequeñas.
Tipos de café según su origen
Aunque existen una gran cantidad de países donde se cultiva el café, a nivel general podemos encontrarnos cuatro grandes grupos en función de la planta utilizada o la combinación entre varias de ellas.

Listado de tipos de café según origen
Tipo de Café Arábigo
El tipo de café arábica es uno de los tipos de café más apreciado a nivel mundial, ya que corresponde con una de las primeras variantes utilizadas para elaborar esta bebida. Esta especie de café procendente de Etiopía, su grano es bastante aromático y posee una gran cantidad de cafeína. Aunque su origen es africano, se cultiva en países de Sudamérica, Asia y Centroamérica.
Tipo de Café Robusta
Aunque es menos utilizado que el anterior, cabe mencionar que la concentración de cafeína en este grano es mucho más elevado que el anterior. Esto proporciona un sabor más intenso y su tono más amargo.
Tipo de Café Excelsa
Este café fue descubierto a principios del siglo XX en el Lago Chad, que hace frontera entre Chad, Níger, Nigeria y Camerún. No se descubrió la forma de tomarlo, si no una planta de café distinta a las que existían en ese entonces. La diferencia es que los frutos eran más pequeños que los libéricos y sus granos tienen un poco menos de calidad, igualmente es un café que merece la pena probar.
Tipo de Café Libérica
Originario de Liberia, país situado en África Occidental, aunque su consumo actualmente está más extendido en el Sudeste Asiático, en los países de Filipinas, Malasia e Indonesia. Este grano es difícil de cultivar, de ahí el motivo de que su comercialización sea tan baja.
Tipos de café según el envase
La conservación del café influye directamente en la calidad que degustarás en la taza. Esto depende en gran medida de si el café está en contacto con el oxígeno o no, debido a que los aceites reaccionan y se produce enranciamiento.

Listado de tipos de café según envase
Café en grano
El café en grano conserva su forma natural y es necesario molerlo antes de su consumo. Si nos centramos en el factor económico, es una opción intermedia, ni muy barata ni excesivamente cara. Es más barato que el café en cápsulas, pero un poco más caro que el molido.
Debes de tener en cuenta en el caso de que adquieras este tipo de café, que su proceso de elaboración es mayor, ya que normalmente es necesario moler los granos para ser preparados en la cafetera.
Muchos usuarios prefieren comprarlo así porque el café conserva todas sus propiedades y no se altera el aroma, sabor o cafeína, además, también puede ser almacenado durante más tiempo sin que sus características se vean afectadas.
Café molido
El formato más apreciado y popular entre los consumidores debido a su practicidad, ya que ahorras el tiempo que gastarías en molerlo y el sabor no cambiaría demasiado. Esta opción también es la más barata y perfecta para consumir café en los hogares.
El café molido, al estar envasado de forma hermética, conserva bien los aromas y los sabores, haciendo que apenas se hayan perdido propiedades. Algunos envases vienen con una pequeña válvula que permite expulsar el CO2, de esta forma se previene mejor la oxidación.
Como se pueden encontrar una gran variedad de cafés de este tipo, es fácil que cada usuario pueda encontrar aquel que más se adapta a sus características y necesidades.
Café en cápsula
Las cápsulas de café se introducen en máquinas especiales destinadas para el uso de cápsulas. Otra de sus ventajas es que gracias a que el café se encuentra dentro de la cápsula, contamos con la dosis necesaria para preparar un exquisito café, también se consigue mantener el aroma y el sabor. Cuando se introduce la cápsula de café en la máquina es cuando se disfruta totalmente de todas las propiedades que se encuentran dentro de la cápsula.
Ver catálogo de café en cápsula
En AMIGRUP contamos con máquinas de café Lavazza, perfectas para decorar con estilo tu hogar oficina o empresa. Además, las cápsulas Lavazza contienen 100% café natural y 8 gramos de café en cada cápsula.
Benefíciate de nuestra promoción en la cafetera Classy Mini Lavazza. ¡Te sorprenderá!
Promoción Cafetera Classy Mini Lavazza
También puedes visitar nuestra tienda física y descubrir toda nuestra amplia gama de aromas de Cafés Lavazza en c/Lleida n6, Torredembarra.